
En el mundo del arte existen muchas formas de expresión, una de ellas es el arte urbano, también llamado arte callejero, que se destaca por existir fuera de galerías y se encuentra principalmente en las calles; ya sea en edificios, muros, puentes o inclusive en el asfalto.
Esta forma de expresión artística se comenzó a considerar en los años setenta en París, Francia debido a que se colocaban inscripciones con mensajes políticos en diferentes muros de la ciudad, pero no fue hasta los años noventa cuando se empezó a estudiar este fenómeno, el cual se presentaba en diferentes manifestaciones en todo el mundo.

Dentro del arte urbano, se utilizan varias técnicas para su creación, por ejemplo; pegatinas, plantillas, posters, graffiti etc. No todo el arte urbano está representado en muros, las esculturas también forman parte de este tipo de arte, podemos encontrar desde creaciones con plásticos hasta crear esculturas hechas de metal y otros materiales.
Anteriormente, este tipo de arte se catalogaba como ilegal, debido a que se utilizaba como forma de expresión en movimientos sociales. En un principio comenzó de esta forma, pero poco a poco se transformó y hoy en día es mucho más aceptado, debido a que crea paisajes llenos de colores en muchas ciudades.
Podemos encontrar un sin fin de obras artísticas en las calles de las ciudades más cosmopolitas del mundo pasando por todos los continentes, con diferentes significados y expresiones para que puedan ser admirados de tal manera que provoquen emociones o inclusive reflexiones.

En la Ciudad de México podemos encontrar una basta variedad de este tipo de obras artísticas, muchas de ellas en forma de murales en edificios, bardas, vallas e incluso dentro de propiedades privadas con el objetivo de mejorar el paisaje urbano de la gran megalópolis.
Varios de estos paisajes fueron creados por el artista Jorge Cejudo donde busca representar desde problemas sociales hasta sentimientos, como el amor. Algunas de sus obras más representativas son; Las columnas de la inclusión, ubicadas en la delegación Álvaro Obregón; Construirnos y reconstruirnos en el amor, una escultura de bronce ubicada en el parque Xotepingo en Coyoacán; el mural Casa Pepe ubicado en la calle República de Uruguay en el Centro Histórico, entre otros.

Hoy en día podemos encontrar increíbles creaciones en las calles de la Ciudad de México, pero también en galerías e incluso en arte objeto para que puedas admirar estas obras más de cerca desde la comodidad de tu casa. En Factoma contamos con las obras más importantes del artista urbano Jorge Cejudo. Visita nuestro sitio y encuentra la obra perfecta para tu hogar.